El Modelo Gerencial que yo recomiendo

     Para mí, el método que yo escogería para mi impresa sería el método Kaizen, y esto tiene su explicación. Así como para cualquier empresario es necesario conocer y analizar distintos factores, para nosotros los humanos sucede lo mismo, necesitamos conocernos y entendernos para poder llevar una vida tranquila y ser exitosos, conocerse realmente y saber escucharse.

    Yo he aprendido a escucharme, y yo sé que soy una persona que se desmotiva con facilidad, si me trazo un objetivo y no lo alcanzo, me desmorono y tiendo a rendirme sin siquiera darle una segunda oportunidad (aunque actualmente estoy trabajando en esto por mi salud mental). Ahora, ustedes se preguntan: ¿Qué ocurre con el método Kaizen y su relación con mi estado mental? Bueno, lo cierto es que exactamente allí quería llegar.

    El método Kaizen no propone un cambio grande de inmediato, sino varios cambios pequeños y consecutivos, lo que ayuda que la persona siga motivada y sienta que los objetivos propuestos puedan ser alcanzados. Aplicando esta filosofía en todos los ámbitos de nuestra vida, nos permitirá seguir mejorando (mejora continua) sin perder la esperanza.

    Un buen ejemplo es cuando queremos dejar de fumar, para completar este objetivo, no sería ideal simplemente dejar de fumar al día siguiente, por cuestiones de abstinencia, lo más conveniente es aplicar una serie de pasos que permitan cumplir el objetivo, en un periodo más largo, pero avanzando continuamente hasta alcanzar la meta.

    Esto mismo sucede en las empresas, aplicando esta filosofía mi empresa puede crecer de forma gradual y continuamente, trazándome objetivos alcanzables a largo plazo y aplicando las estrategias requeridas para realizar los procesos y tomando en cuenta que:

  • Dejar constancia del propósito de mejora. Significa que es necesario trabajar constantemente para hacer que el proceso sea mejor. 

  • Mejorar constantemente y para siempre. Esta afirmación apunta que la mejora continua siempre será una meta. La perfección no se alcanza nunca, pero intentaremos acercarnos a ella lo máximo posible. La mejora continua de procesos es un aspecto que nunca está finalizado, sino que continúa “para siempre”.

    Todo esto se obtiene aplicando los pasos de El ciclo de Deming: Planificar, hacer, comprobar y actuar (Plan-Do-Check-Act, PDCA), que muestra cómo conseguir la mejora continua en cualquier proceso.


Existen otros modelos gerenciales Kaizen, como es el Modelo de las 5S, donde cada uno se aplica diferente. En este caso, la propuesta está orientada al método PDCA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo Gerencial Just In Time (JIT) / Justo a Tiempo.

Modelo Gerencial Benchmarking

Modelo Gerencial: Empoderamiento.